Hoy quiero hablar de la línea roja en la muñeca. Los mitos y leyendas son las hermosas tradiciones de miles de culturas durante miles de años.
Si vamos a la civilización oriental, una de las historias más famosas es la relacionada con la línea roja. Una forma especial y poética de entender el vínculo entre dos amantes. Y el papel del destino en nuestra existencia.
¿Para qué sirve el hilo rojo?
Siguiendo el concepto de «alma gemela», esta creencia asegura que los dioses atan un hilo rojo a los dedos meñiques de dos personas destinadas a encontrarse.
De esta forma, las dos personas están siempre conectadas. En Japón, es Yuexialuan, el dios de la luna vieja, quien se encarga de mantener este importante vínculo, y también es responsable de asegurar la felicidad de un matrimonio feliz.
Esta línea de energía puede enredarse o tensarse, pero nunca se romperá. Además, su poder no tiene nada que ver con el tiempo o lugar de dicha unidad. Es posible que estos dos nunca se den cuenta.
Aunque su antigua influencia ha aparecido en la mitología china y japonesa, hoy esta leyenda sigue profundamente arraigada en la sociedad. No solo estamos hablando de amor, sino también de familia o amistad. De hecho, en Japón, hombres y mujeres que deciden adoptar niños utilizan esta metáfora para referirse al destino que los ha vinculado a sus futuros hijos.
Lo más importante es el amor. Detrás de esta historia hay profundas enseñanzas y ricas expectativas sobre los prejuicios. Debemos aceptar el amor incondicional e ignorar la lógica que en muchos casos no nos permite disfrutar de la felicidad mostrada ante nosotros.
El concepto de alma gemela es impredecible y ambiguo, pero al mismo tiempo muy interesante. La fuerza que los une es tan fuerte que puede superar cualquier obstáculo para progresar.
Te dejaré el siguiente video con mas información: